V Congreso ISUF-H Costa Rica, 2021

El International Seminar on Urban Form-Hispánico (ISUF-H), fundado en 2015 como rama en lengua española del International Seminar on Urban Form (ISUF), tiene un papel relevante en la sistematización y progreso de los estudios de la morfología urbana en el ámbito de los países hispanohablantes. También representa un importante apoyo para el fomento del desarrollo y la gestión sostenible de las poblaciones y sus áreas de influencia, prestando especial atención al patrimonio urbano y natural en sus diversas escalas.

Este año 2021 celebraremos en Costa Rica la V edición del Congreso ISUF-H, los días 1, 2 y 3 de diciembre, con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica como sede. La celebración de un nuevo congreso en América Latina, permite reforzar la tradición crítica en el abordaje de las ciudades, y reforzar también la necesidad de plantear una perspectiva latinoamericana de los estudios urbanos, y por consiguiente de una teoría urbana latinoamericana.

Para la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica y su Laboratorio de Ciudad y Territorio es un honor poder llevar a cabo esta nueva edición del congreso de la Asociación ISUF-H como segunda sede en un país latinoamericano. Relevante para fortalecer la temática de la forma urbana en la región, reforzando alianzas y estableciendo nuevas redes que permitan compartir conocimientos a partir de las experiencias de esas diversidades urbanas. Auspiciar el debate en torno a la morfología urbana y las diferencias entre esas ciudades espontáneas y las planificadas, es una oportunidad para reunir a expertos de las distintas latitudes hispánicas.

El congreso “Ciudades espontáneas versus ciudades planificadas: distintos retos, distintas realidades” propone como eje central una reflexión crítica sobre los procesos de urbanización planificada y urbanización espontánea, en el cual se fomente un abordaje de las ciudades como expresión de organización social, económica, ambiental y cultural, enfatizando el carácter ideológico de la urbanización y subrayando su continua construcción como resultado de construcciones complejas.


Ver más – ISUF-H Costa Rica