
La ciudad contemporánea presenta dos grandes desafíos: el primero es la necesidad de su adaptación frente al cambio climático, el segundo es la urgencia de tener ciudades saludables. Se presentan estas necesidades como los ejes de reflexión desde la conmoción universal que ha supuesto la pandemia COVID-19, que ha relevado el importante momento de cambio que algunas ciudades ya están aprovechando, desde su espacio público, sus actividades y su forma urbana.
El Hispanic International Seminar on Urban Form (ISUF-H) fue creado en 2014 como la red regional de ISUF para los países de lengua y/o tradición española, con objeto de cubrir la ausencia de un foro común en dicha lengua para los investigadores y profesionales relacionados con la morfología urbana.
Fundado con un grupo de arquitectos, ingenieros, geógrafos y sociólogos e historiadores procedentes de España, México, Argentina, Chile y Estados Unidos, tiene entre sus objetivos promover la organización de congresos con los siguiente fines:
1) compartir conceptos, léxico, métodos, fuentes y casos de buenas prácticas en el ámbito de los países de lengua española, con carácter interdisciplinar, relacionados con el estudio de la forma urbana;
2) brindar oportunidades de contacto entre los miembros de ISUF-H;
3) promover y fomentar la investigación, la innovación en morfología urbana y las buenas prácticas, en el ámbito territorial en que se desarrolle el congreso.
Ver más: http://eventos.upm.es/go/isufh22
Más información: https://isufh.org/congresos-isufh