Regeneración urbana V. Propuestas para el barrio de Las Fuentes

Esta publicación recoge las reflexiones y propuestas elaboradas en el marco del Máster Universitario en Arquitectura de la Universidad de Zaragoza durante el curso 2017-18. En continuidad con las aproximaciones de años anteriores, se han desarrollado una serie de exploraciones

Regeneración urbana V. Propuestas para el barrio de Las Fuentes

Esta publicación recoge las reflexiones y propuestas elaboradas en el marco del Máster Universitario en Arquitectura de la Universidad de Zaragoza durante el curso 2017-18. En continuidad con las aproximaciones de años anteriores, se han desarrollado una serie de exploraciones

Regeneración urbana de polígonos de vivienda masiva. Tesis doctoral de Sergio García.

El próximo día 19 de diciembre tendrá lugar el acto de defensa de la Tesis Doctoral “Regeneración urbana de polígonos de vivienda masiva. Criterios para la evaluación y diagnóstico de la calidad de los espacios libres”, cuyo autor es Sergio

Regeneración urbana de polígonos de vivienda masiva. Tesis doctoral de Sergio García.

El próximo día 19 de diciembre tendrá lugar el acto de defensa de la Tesis Doctoral “Regeneración urbana de polígonos de vivienda masiva. Criterios para la evaluación y diagnóstico de la calidad de los espacios libres”, cuyo autor es Sergio

Exposición “Rafael Moneo en Aragón. 1964-2010″

La exposición “Rafael Moneo en Aragón. 1964-2010”, será inaugurada el próximo jueves 10 de octubre a las 19.00h en el Palacio de Sástago (Calle Coso nº44). La Diputación Provincial de Zaragoza y el Colegio de Arquitectos de Aragón presentan el

Exposición “Rafael Moneo en Aragón. 1964-2010″

La exposición “Rafael Moneo en Aragón. 1964-2010”, será inaugurada el próximo jueves 10 de octubre a las 19.00h en el Palacio de Sástago (Calle Coso nº44). La Diputación Provincial de Zaragoza y el Colegio de Arquitectos de Aragón presentan el

Propuesta de colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad de Zaragoza

El pasado día 9 de abril, poco antes del inicio de la campaña electoral para las municipales de 2019, los candidatos al Ayuntamiento de Zaragoza fueron convocados por el área de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela de

Propuesta de colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad de Zaragoza

El pasado día 9 de abril, poco antes del inicio de la campaña electoral para las municipales de 2019, los candidatos al Ayuntamiento de Zaragoza fueron convocados por el área de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela de

Exposición Nuevas miradas y visiones urbanas

El próximo jueves 14 de marzo, a las 12:00, se inaugura la exposición Nuevas miradas y exploraciones urbanas. Zaragoza 1968-2018. Se trata de una actividad vinculada al II Congreso ISUF-H “Ciudad y formas urbanas. Perspectivas transversales», que tuvo lugar en

Exposición Nuevas miradas y visiones urbanas

El próximo jueves 14 de marzo, a las 12:00, se inaugura la exposición Nuevas miradas y exploraciones urbanas. Zaragoza 1968-2018. Se trata de una actividad vinculada al II Congreso ISUF-H “Ciudad y formas urbanas. Perspectivas transversales», que tuvo lugar en

II Congreso Cultura y Ciudad

Miembros del equipo de investigación de PUPC asistieron al II Congreso Cultura y Ciudad, celebrado en Granada durante los días 23, 24 y 25 de enero de 2019. El foro, dedicado a ‘La Casa, Espacios domésticos y Modos de habitar’,

II Congreso Cultura y Ciudad

Miembros del equipo de investigación de PUPC asistieron al II Congreso Cultura y Ciudad, celebrado en Granada durante los días 23, 24 y 25 de enero de 2019. El foro, dedicado a ‘La Casa, Espacios domésticos y Modos de habitar’,

Información post-II Congreso Internacional ISUF-H

Publicaciones del congreso Las actas del congreso ISUF-H 2018 se han publicado en 10 volúmenes, uno por línea. Los libros de actas están disponibles en papel para su compra en la web de Prensas de la Universidad de Zaragoza . La

Información post-II Congreso Internacional ISUF-H

Publicaciones del congreso Las actas del congreso ISUF-H 2018 se han publicado en 10 volúmenes, uno por línea. Los libros de actas están disponibles en papel para su compra en la web de Prensas de la Universidad de Zaragoza . La

Presentación libro Visiones Urbanas

El pasado 19 de junio Javier Monclús y Carmen Díez Medina participaron en la sesión de presentación del libro Visiones urbanas: de la cultura del plan al urbanismo paisajístico organizada en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto, junto a

Presentación libro Visiones Urbanas

El pasado 19 de junio Javier Monclús y Carmen Díez Medina participaron en la sesión de presentación del libro Visiones urbanas: de la cultura del plan al urbanismo paisajístico organizada en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto, junto a

Reseña ‘Visiones Urbanas’

La revista Arquitectura Viva acaba de publicar, bajo el título «Otros urbanismos», una reseña del libro Visiones Urbanas: de la cultura del plan al urbanismo paisajístico escrita por Enric Batlle.   Enlace a Arquitectura Viva, n204: http://www.arquitecturaviva.com/es/Shop/Issue/Details/470 Díez Medina, C., & Monclús,

Reseña ‘Visiones Urbanas’

La revista Arquitectura Viva acaba de publicar, bajo el título «Otros urbanismos», una reseña del libro Visiones Urbanas: de la cultura del plan al urbanismo paisajístico escrita por Enric Batlle.   Enlace a Arquitectura Viva, n204: http://www.arquitecturaviva.com/es/Shop/Issue/Details/470 Díez Medina, C., & Monclús,

II Congreso Internacional ISUF-H

Queridos colegas, nos complace anunciar la convocatoria del II Congreso Internacional Hispánicoorganizado por la asociación ISUF-h (International Seminar on Urban Form – hispánico) con el título “Ciudad y formas urbanas. Perspectivas transversales”.  El congreso tendrá lugar en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la

II Congreso Internacional ISUF-H

Queridos colegas, nos complace anunciar la convocatoria del II Congreso Internacional Hispánicoorganizado por la asociación ISUF-h (International Seminar on Urban Form – hispánico) con el título “Ciudad y formas urbanas. Perspectivas transversales”.  El congreso tendrá lugar en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la